Por La Covacha Roja
Los analistas no deben obviar que en las elecciones parlamentarias de 2010, de las 69 bancas obtenidas por la oposición, 34 las alcanzaron en 5 estados (Zulia 12, Anzoátegui 7, Miranda 6, Táchira 5 y Carabobo 4), pero eso ocurrió bajo determinadas condiciones regionales: en Zulia, Táchira y Carabobo, contaban con el apoyo de gobernadores opositores, situación ventajosa y que en esta oportunidad son bolivarianos; en cuanto a Anzoátegui, donde sacaron 7, es más que evidente que la gestión del actual gobernador bolivariano, es probadamente superior con relación a la del anterior, lo cual será determinante para que los resultados expresen otra proporción, totalmente favorable al GPP.
Sin pretender establecer una relación mecánica entre una situación y otra, observamos que estos son, entre otros, datos inequívocos de la realidad, que determinan que la llamada Unidad por el Cambio recibirá, una vez más, una demostrativa derrota.
El 6 de diciembre es una elección fundamental para poder conservar los enormes logros alcanzados. Si los opositores tuvieran la oportunidad anularían todos los beneficios sociales. La historia y la forma de gestionar cuando fueron gobierno confirman ese presagio. Hay tener memoria, superar un enojo transitorio y no dar un salto al precipicio.Hace falta otra oportunidad para seguir edificando sobre lo ya cimentado.
Es imperdonable retornar a la horripilante IV República. El 6 de diciembre quienes elijan por los candidatos del GPP estarán votando por los derechos conquistados.