Oposición pretende reeditar en Venezuela un golpe parlamentario

El analista internacional, Basem Tajeldine, aseguró este jueves a teleSUR que aunque la derecha venezolana tiene la intención de dar un “golpe parlamentario” tras obtener la mayoría de diputados en los comicios legislativos, la Constitución establece límites que protegen al poder Ejecutivo, cuyo presidente es electo constitucionalmente con mayoría de votos.

“La Constitución aprobada por la mayoría del pueblo venezolano establece límites para la intención de la oposición que piensa reeditar en el país un golpe parlamentario que ya se ha vivido en países como Paraguay, Ucrania u Honduras”, señaló.

Tajeldine, quien es moderador del programa Voces Contra el Imperio en la Radio del Sur, explicó que la oposición tratará de hacer algo parecido a lo que sucede en Europa, donde existen regímenes parlamentarios y en donde toman decisiones por encima del Presidente.

En este sentido, “La oposición querrá dar a entender a la opinión pública que en el Parlamento donde se deben tomar todas las decisiones, como la derogación de leyes, y las diferentes medidas que han anunciado en los últimos días” enfatizó el internacionalista.

“La idea fundamental es dar a entender a la opinión pública que el gobierno no acepta el resultado, algo que no es cierto, para generar violencia y permitir la intervención del imperio norteamericano, que todos sabemos tiene profundos intereses con esta nación”, declaró Tajeldine.

A juicio del analista, el camino que quiere tomar la derecha es un indicativo de lo que viene contra Venezuela “medidas arbitrarias”, “derogación de leyes que benefician exclusivamente al pueblo” y para los que esperaban “un cambio” ahí está su cambio.
Medios privados en Venezuela silencian las asambleas populares

La falta de cobertura a nivel informativo de los principales medios de comunicación venezolanos e internacionales sobre las asambleas populares permanentes también fue objeto de análisis.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s