CELAC y los campos de la lucha antiimperialista

La Covacha Roja

SOBRE EL AUTOR | Eduardo Paz Rada, sociólogo académico de la Universidad Mayor de San Andrés (Umsa), nació en La Paz el 16 de noviembre de 1953. Fue secretario ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL) y de la Federación de Docentes de la Umsa. Dirigió el periódico político "El Patriota", fue parte del Grupo Revolucionario de Octubre (GRO) y trabajó, junto a Andrés Soliz Rada y Gonzalo Ruiz Paz, en la gestación del partido Conciencia de Patria (Condepa) en 1987, del cual fue secretario de Prensa. Fue diputado por La Paz en dos periodos legislativos.

Al iniciar el 2016, una primera manifestación de la ofensiva conservadora e imperialista contra los procesos de unidad e integración regional se ha producido en la IV Cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), del 27 de enero, realizada en Quito, Ecuador, al impedir los gobiernos aliados a Estados Unidos la adopción de decisiones firmes o, como en el caso del neoliberal jefe de estado argentino Mauricio Macri, decidir no asistir aduciendo motivos de salud cuando unos días antes hizo genuflexiones ante el poder financiero y político mundial en Davos, Suiza.

Se trata de la continuación de las acciones realizadas el pasado año para debilitar los procesos nacionalistas y antiimperialistas a través de millonarias campañas mediáticas como las realizadas en las elecciones presidenciales de Argentina y parlamentarias de Venezuela y de maniobras políticas para desestabilizar al gobierno de la presidenta Dilma…

Ver la entrada original 371 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s