Educación Superior cubana no escapa a los efectos del bloqueo

El Informador Boliviano

Dificultades para el intercambio académico, el acceso a sitios web desde el dominio.cu, negación de visas a profesores e imposibilidades para la renovación tecnológica son algunos de los efectos más visibles en la educación superior del bloqueo económico comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos.

María Victoria Villavicencio Plasencia, directora de Relaciones Internaciones del Ministerio de Educación Superior (MES), destacó hoy en conferencia de prensa que el mandato de Donald Trump ha significado un retroceso en las relaciones entre ambos países, lo cual también ha impactado en la enseñanza desde las casas de altos estudios.

Según precisó, se han dejado de percibir ingresos por concepto de exportación de servicios, hay limitaciones en las transacciones financieras, imposibilidades para acceder a financiamientos y se le niega a la Isla el acceso a más de 200 sitios web alojados en servidores norteamericanos.

Mayda Goite Pierre, vicerrectora de Información, Comunicación y…

Ver la entrada original 363 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s