
El ALBA fue creada por Cuba y Venezuela el 14 de diciembre de 2004. A casi una década y media de su creación, el ALBA-TCP exhibe grandes logros alcanzados por medio de la mancomunidad de los Gobiernos de la región.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Latina y el Caribe (ALBA) se creó en La Habana, Cuba, el 14 de diciembre de 2004 con el objetivo de establecer vínculos entre gobiernos progresistas con fines solidarios y no competitivos.
Fue promovido por Cuba y Venezuela en contrapartida del organismo impulsado por Estados Unidos denominado Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que centraba sus esfuerzos en la lucha liberación del comercio y las inversiones en vez de ayudar a los pueblos más desfavorecidos.
Logros más destacables
1- Los países miembros del ALBA, Antigua y Barbuda, Bolivia, Nicaragua, Granada, Cuba, Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela, llevan a cabo proyectos que benefician a sus habitantes.
2- Creación de canales para asegurar a los países miembros la seguridad alimentaria, el autoabastecimiento, la producción y distribución de alimentos.
3- Ha generado espacios públicos para la cultura y el arte; protección y defensa de los pueblos y de la naturaleza; así como la promoción de la diversidad de las diferentes culturas.
4- Se conformó el Banco del ALBA, el Sistema de Compensación Regional de Pagos Sucre, y una fragmentación productiva.
5- Se alcanzaron grandes transacciones de Sucres (1.300 millones) que se traducen en más de dos millones dólares.
6- Hasta la fecha se ha logrado alfabetizar a más de 3.815.092, se ha graduado a más de 21.075 Médicos Integrales Comunitarios de 123 países, y más de 8.000 pertenecen a países miembros del ALBA.
7- El mecanismo de integración ha permitido la Escuela Latinoamericana de Medicina “Salvador Allende”- ELAM Venezuela, la ELAM Cuba y la Universidad de Ciencias de la Salud del ALBA- TCP.
8- El organismo ha proporcionado atención y ayuda social a 7.4 millones de personas.
9- De la integración regional nació la denominada Misión Milagro en países como Nicaragua, Venezuela, Bolivia y Ecuador, por medio de la cual unas ocho millones de personas han recibido gratuitamente cirugía visual.