¿Cómo los neumáticos fuera de uso sirven de combustible alternativo?

Tomado de Granma.

La empresa Cementos Cienfuegos S.A. es abanderada en Cuba en la quema de neumáticos fuera de uso, práctica que contribuye a sustituir importaciones, al requerir menos carburantes.
La empresa Cementos Cienfuegos S.A. es abanderada en Cuba en la quema de neumáticos fuera de uso, práctica que contribuye a sustituir importaciones, al requerir menos carburantes. Foto: del autor

Cienfuegos.–Cada año, en el planeta se desechan centenares de miles de toneladas de neumáticos inservibles. Según indican los estudios, la mayoría acaba en vertederos, pese a que la ley lo prohíbe en distintos países.

Apilados en grandes cantidades, los neumáticos fuera de uso representan un serio problema de impacto ambiental. Además de malgastar la energía y los materiales con los que fueron producidos, contribuyen a la expansión de enfermedades, al servir de refugio a insectos, amén de constituir un grave riesgo de alimentar fuegos.

Desde el primer lustro del siglo actual, entre las posibles salidas a esta elevada cantidad de residuos contaminantes cobra fuerza su empleo como combustible en industrias como las del cemento y la papelera, donde se procesan, enteros o fragmentados, para asumirlos como combustible alternativo.

Merecen destacarse los alicientes ecológicos y ambientalistas consustanciales a su quema, al posibilitar la destrucción de inventarios nacionales considerados con riesgo potencial de contaminación.

Los expertos enumeran, entre las ventajas del uso de los neumáticos como combustible, el hecho de que producen la misma cantidad de energía que la gasolina, entre un 25 y un 50 % más que el carbón, y entre un 100 y un 200 % más que la madera.

Además de ser más baratos que los combustibles fósiles, reducen la necesidad de utilizarlos. Al sustituirlos por carbón en los hornos industriales, también se disminuyen las emisiones contaminantes de óxidos de nitrógeno y óxidos de azufre.

Cementos Cienfuegos observará un crecimiento exponencial de la iniciativa

La empresa Cementos Cienfuegos S.A. es abanderada en Cuba en la quema de neumáticos fuera de uso (los cuales ya ni siquiera pueden recaparse). Así, la entidad contribuye a sustituir importaciones, al requerir menos carburantes.

De acuerdo con Oscar Rodríguez, vicegerente general del enclave, la introducción del concepto del empleo de neumáticos, aceites recuperados y lodos petrolizados para el objetivo de marras, guarda relación con el cambio de la matriz energética de una industria de significación para la economía cubana, que debe seguir produciendo, pero ahora con menor consumo energético.

Carlos López Mesa, vicegerente técnico, apunta que, «todavía en la primera fase, se procesan al día entre 130 y 150 gomas de vehículos, y hasta la fecha suman más de 3 600. El propósito es llegar a la cifra de 400 neumáticos por cada jornada.

«Muchas entidades, incluso radicadas en la zona oriental de Cuba, se muestran dispuestas a traerlos y realizamos gestiones con el Grupo Empresarial de nuestro sector para asegurar el traslado. Así, todos los equipos que vengan a cargar transportan neumáticos y retornan con cemento, lo cual representa cero costo para la fábrica», sostuvo.

El arribo de neumáticos a Cementos Cienfuegos s.a. crecerá exponencialmente a lo largo de las próximas semanas, a partir de una indicación directa emitida por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a entes decisores del país, durante la visita gubernamental efectuada a Cienfuegos la semana anterior.

De esta manera, miles de gomas usadas e inservibles que se encuentran en diversas instalaciones serán trasladadas al objetivo económico cienfueguero donde, en una segunda etapa, existe la intención de trocearlas (de momento, se emplean enteras) y extraerles incluso mejor provecho.

Los planes económicos de esta industria prevén que así sustituya el 5 % de su combustible tradicional, el pet coke, del cual espera importar unas 100 000 toneladas en el actual 2020.

Desde el inicio del proyecto, la fábrica solo ha quemado unos 30 000 litros de lodos petrolizados, no obstante, dispone de una infraestructura diseñada con recursos propios –mediante la recuperación de motores, pipas, pailas y vigas–, avalada y exenta de costo alguno para la economía nacional.

José Luis Romero Cabrera, especialista del Grupo de Optimización, reflexiona que «un litro de aceite usado puede contaminar una cuenca hidrográfica. Sin embargo, nosotros tenemos la forma segura de eliminarlos».

Las emisiones son muy nobles y sin aportes a la carga contaminante, subraya Romero Cabrera.

Certificaciones y autorizos por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), del Ministerio del Interior (Minint) y de la Agencia de Protección Contra Incendios (APCI) validan los sistemas aplicados en las instalaciones de la fábrica, lo cual otorga al proyecto seguridad y confiabilidad.

En contexto:

  • Inaugurada por Fidel el 29 de mayo de 1980, la Fábrica de Cementos Carlos Marx opera desde 2001, en calidad de empresa mixta y bajo la denominación de Cementos Cienfuegos S.A.
  • Produce cemento para el desarrollo del sistema constructivo de la nación.
  • Tiene una capacidad instalada de 1 500 000 toneladas de clínker al año y una capacidad de almacenaje de 48 000 toneladas en seis silos, cuatro de ellos destinados para la exportación.
  • En noviembre de 2019, se lograron dos récords productivos para un mes como empresa mixta: 86  589 toneladas de cemento y ventas del mismo producto ascendentes a 85 230 toneladas.
  • Al concluir 2019, fue sobrecumplido el plan anual de producción de cemento al 103 %, con 720 057 toneladas.
  • En 2020 pretende exportar 150 000 toneladas de clínker, luego de permanecer un lustro fuera del mercado internacional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s