Suman 3478 las víctimas del terrorismo contra Cuba.

Original de Mayda Camacho.

A 43 años del atentado terrorista contra avión cubano en Barbados |  Noticias | teleSUR

Hoy, hace 44 años 73 personas perdieron la vida a bordo del avión de Cubana de Aviación Douglas DC-8 con el número de vuelo CU-455. Dos bombas fatídicas cegaron la existencia de personas inocentes, que a pesar de que Cuba obtuvo evidencias de que los actores principales de ese atentado fueron Posada Carriles y Orlando Bosch, estos fallecieron impunes ante tal atrocidad.

“Pusimos la bomba ¿y qué?”es un libro que recoge los testimonios de Orlando Bosch y Freddy Lugo, donde confesaron como dice el título de ese trabajo, que poco importaba haber puesto fin a otras vidas. ¿Qué mejor prueba que esta? La confesión de haber cometido tal acto, y lo peor aún, es que no les pesó el dolor causado, no pensaron jamás en las familias afectadas ni en las lágrimas que corrieron y aún se tragan algunos allegados.

Pusimos la bomba … ¿y que? | Alicia Herrera | 9802123978 Libros de segunda  mano baratos - Libros Ambigú - Libros usados

Desde el inicio del Triunfo de la Revolución Cubana en enero de 1959, la mayoría de los gobiernos de turno de los Estados Unidos han planificado de mil maneras cómo derrocar la soberanía de la Isla. Volcaron el dolor de la espina atragantada de haber perdido el dominio sobre la Mayor de la Antillas en planes terroristas pagados por su Gobierno a lacayos que por unos dólares más cometieran atentados y otras atrocidades.

Un recorrido de acciones podrían encontrarse en disimiles trabajos que se han realizado hasta la fecha. Muchos de estos sabotajes, con el fin de socavar la economía, la salud y la estabilidad emocional del pueblo cubano. Se destacaron la explosión del Vapor la Coubre, el sabotaje a la tienda El Encanto y al círculo infantil Levantán, el asesinato de campesinos por las guerrillas de bandidos y de diplomáticos cubanos como Adriana Corcho y Félix García, la introducción del dengue en la Isla y las bombas puestas en Hoteles de La Habana. Sólo son algunos sucesos, duele cada uno al escribirlo, pero más aún cuando los autores de los mismos no han pagado con el castigo que la ley profesa para ellos.

No sólo han fallecido cubanos en este ensañamiento del Imperialismo contra Cuba. En el avión de Cubana estaban también habían 11 jóvenes guyaneses y 5 de la República Popular Democrática de Corea. Y entre los atentados a los hoteles de La Habana en 1997, Fabio Di Celmo, un joven italiano de 32 años de edad dejó su sangre en el Hotel Copacabana, dejó su huella como otro víctima más de la crudeza del odio visceral del Gobierno de Estados Unidos por la Revolución Cubana. Cuando el orgullo imperial y el apego al dinero son superior a la dignidad humana, ocurren hechos espeluznantes que cobran vidas de inocentes de cualquier generación, raza, inclinación política y nacionalidad.

Fabio, el muchacho del hotel Copacabana (libro de 1999) - EcuRed

Triste escenario que ha causado ya 3478 víctimas de terrorismo a Cuba! Si sumamos el dolor emocional eterno a los hijos de estos fallecidos que quedaron huérfanos, a los padres que truncaron su vida filial, a las parejas que tenían proyectos de vida, y a los amigos que añoraban más años de compañía … entonces la cifra de afectados por el terrorismo es superior.

Sabias y estremecedoras palabras del Comandante invicto, Fidel Castro Ruz, cuando en la peregrinación posterior al atentado del avión de Barbados dijo: «Cuando un pueblo enérgico y viril llora: la injusticia tiembla.» Que tiemble el Imperio con esta cifra: 3478, pues!! Que retumbe en su conciencia las 3478 razones de Cuba para seguir luchando contra el terrorismo!! Que sepan los nacidos y los que están por nacer que la Patria Grande crece para vencer y NO para ser vencida!!

Gloria eterna a las víctimas del terrorismo!

Lucharemos y venceremos!!

Fidel Castro: Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla  (+ Video) | Cubadebate

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s