La noche de los pueblos

Tomado de La Razón de Nuestra América.

Llegaba la noche y la cita era en un grupo de Twitter, gente de todas partes de Nuestra America unidos todos apoyando al pueblo de Bolivia que ese día era convocado para elegir su futuro, retomar el socialismo como proyecto social o seguir en ese régimen neoliberal impuesto de facto por un golpe de estado un año antes.

La jornada había transcurrido con algunas denuncias pero en relativa calma, las calles de Bolivia habían sido tomadas por el ejército traidor que hizo recordar el triste Plan Cóndor. El pueblo había salido de todas partes para hacer valer su voto, largas filas en los colegios electorales que hicieron alargar los horarios. La tarde llegaba y las noticias no eran buenas, habían miembros del MAS detenidos y todo parecía indicar que la historia volvería como una condena.

Se hicieron públicos conteos a boca de urnas que mostraban la victoria de Lucho Arce el candidato del socialismo, pero las dudas sobre los datos nos embargaba y las ansias por la victoria nos emocionaba. Era todo muy tenso y los medios de Bolivia hablaban de un empate técnico, pero los conteos independientes del MAS mostraban la victoria en primera vuelta.

De pronto todo cambia Evo Morales líder indiscutible del movimiento anuncia desde Argentina dónde fue obligado por el odio a refugiarse, el triunfo del pueblo y minutos después se dan a conocer los datos del conteo rápido, el 52% de los votos aseguraba la victoria popular. La alegría era inmensa se había logrado lo que muchos creían imposible, la posibilidad de otro golpe estaba en el tablero y la espuria OEA (Organización de Estados Americanos) con su larga historia golpista en Nuestra América hacia control de daños, enviando los mismos que en 2019 ceritifcaron el golpe. Era imposible retener las emociones y todos en el grupo mafiestaban su llanto, alegría y hasta un brindis hicimos de forma virtual. El pueblo humilde de Bolivia había alcanzado la conciencia política suficiente para comprender que solo en socialismo se podían distribuir las riquezas y alcanzar los resultados económicos que convirtieron a esa nación en la locomotora de Sudamérica.

Cada tuit se hacía tendencia en pocos segundos, mucha gente no dormía esa noche, desde todas partes llegaban felicitaciones para el pueblo originario de Bolivia, era toda una fiesta, habían dicho no a una dictadura que reprimía su libertad. Y aunque fue muy difícil conciliar el sueño luego de aquella tremenda victoria, dormimos tranquilos pues era sin duda la noche de los pueblos.


Jallalla Bolivia

Fuente original: https://razoncuba.wordpress.com/2020/10/21/la-noche-de-los-pueblos/amp/?__twitter_impression=true

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s