Presidente Maduro: La República nació en la batalla mediática y de ideas, en la batalla por la verdad

Tomado de Venezolana de Televisión.

Presidente Maduro: La República nació en la batalla mediática y de ideas, en la batalla por la verdad

En el marco de la entrega del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, el presidente Nicolás Maduro resaltó que desde los orígenes de la República, “se ha dado una batalla mediática y de ideas, una batalla por la verdad”.

“Fue una batalla de idea de valores, de narrativas y de estéticas…Las dos narrativas tenían sus formas. Una, la colonialista tenía 300 años con sus garras clavadas su institucionalidad, sus medios de comunicación sus voceros y ejércitos asesinos. La liberadora a un pueblo noble y una luz con un brillo literario intelectual, la de nuestro Libertador Simón Bolívar y de los libertadores que lo acompañaron”, destacó el presidente Maduro.

Asimismo el mandatario resaltó el uso eficiente que los libertadores dieron a los medios que tenían para expresar y dar a entender sus ideas. “La utilización correcta de un nuevo lenguaje;  su capacidad para recoger la realidad, como para orientar a los pueblos, orientar las fuerzas, convencer a los caudillos y el ego de los caudillos y señalar los destinos de nuestra patria… La batalla de ideas, de símbolos, de imágenes del futuro que libró Simón Bolívar”.

Premio de Periodismo alegórico a los 200 años de la batalla de Carabobo

El presidente Maduro destacó la obra realizada por artistas plásticos venezolanos , creadores del diseño del Premio Nacional de Periodismo, entregado en el marco del Bicentenario por la Batalla de Carabobo.

“Es una obra de arte… es hermosa 3 lanceros que acompañan a Negro  Primero… representan el bravo pueblo de Venezuela; una hermosura, quedará para el tiempo y se recordará esta estatuilla como la estatuilla del bicentenario los felicito, felicito a los venezolanos, les transmito el orgullo de tener en Venezuela periodistas comunicadores de la calidad que tenemos”.

Homenaje a José Vicente Rangel

“Hoy estamos haciendo un homenaje  a un hombre, ejemplo de rectitud, de trabajo, de calidad, un gran periodista comunicador y político, un hombre que con su ejemplo enseñó a las nuevas generaciones, nuestro gran, José Vicente Rangel, que desde donde está nos acompaña con su bendición. Hoy le hemos entregado un premio especial post morten a su hijo José “Pepe” Rangel alcalde del municipio Sucre de Petare, el barrio más grande de América Latina y el Caribe…”.

El nuevo colonialismo digital

El presidente Maduro también se refirió a lo que calificó como el nuevo colonialismo digital, una estrategia usada por los medios de otros países quienes toman argumentos y los convierten en una batalla sucia contra el país. “Un nuevo colonialismo digital a través de las redes sociales, para imponer en el cerebro el dominio imperial y oligarca y hacer parecer el mundo al revés.”

“Por eso el premio nacional de periodismo se une a la batalla en contra del nuevo colonialismo digital que ha surgido desde el punto de vista territorial de soberanía. La prensa, la radio y la televisión tienen que responder  a las leyes nacionales y cumplir obligaciones y deberes… ¿Qué ley regula Facebook, IG, con esta nueva era hegemónica los países han perdido el control y estos medios son utilizados para intereses y caprichos antinacionales? hay que ver como se usaron las redes sociales para tratar de derrocar el gobierno que presido, para justificar el golpismo…”, sentenció el mandatario. 

Enlace: https://www.vtv.gob.ve/maduro-batalla-mediatica-verdad/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s